¡Dios restaura nuestras vidas! ¡Devuélvenos el gozo de tu salvación! ¡Envía un avivamiento a Tu Iglesia!
10 de febrero de 2013
Muy queridos hermanos,
Les envío un mensaje que prediqué en la Iglesia de Granada en el año 1999.
Un despertar espiritual siempre es precedido por una RESTAURACIÓN de la IGLESIA. Durante la historia de la Iglesia de Jesucristo ha habido tiempos de refrigerio y renovación de fe y de amor. Dios va a restituir cada una y todas las cosas que el enemigo nos ha saqueado: salud, gozo, cosecha, fruto, oportunidades y años perdidos. La restauración precede al avivamiento. Este es el año de la restauración.
Preparémonos como odres nuevos para el vino nuevo que Cristo tiene preparado. Os envío este mensaje con la oración de que sea agua fresca en medio de la sequía.
Damos gracias a Mª Eugenia por su laborioso trabajo de transcribirlo para nosotros.
Un abrazo paternal,
Daniel
“Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia; conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones.
Lávame más y más de mi maldad, y límpiame de mi pecado.
Porque yo reconozco mis rebeliones, y mi pecado está siempre delante de mí.
Contra ti, contra ti solo he pecado, y he hecho lo malo delante de tus ojos; Para que seas reconocido justo en tu palabra, y tenido por puro en tu juicio.
He aquí, en maldad he sido formado, y en pecado me concibió mi madre.
He aquí, tú amas la verdad en lo íntimo, y en lo secreto me has hecho comprender sabiduría.
Purifícame con hisopo, y seré limpio; lávame, y seré más blanco que la nieve.
Hazme oír gozo y alegría, y se recrearán los huesos que has abatido.
Esconde tu rostro de mis pecados, y borra todas mis maldades.
Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mí.
No me eches de delante de ti, y no quites de mí tu santo Espíritu.
Vuélveme el gozo de tu salvación, y espíritu noble me sustente.” (Salmo 51:1-12)
Es un gozo y una honra encontrarme de nuevo entre vosotros. Durante estos meses, fuera de España, he atravesado el valle de sombra de muerte, aunque en el valle no puede haber sombra si no hay algo de luz. Pues bien, en medio de tanto sufrimiento y dolor, hubo luz. Dios ha estado conmigo, me ha guardado la vida y puedo decir como San Pablo: cuando soy débil soy fuerte
. Así que aquí estoy por su gracia para tratar de compartir la Palabra esta mañana.
LA RESTAURACIÓN DEL GOZO DE SU SALVACIÓN
Acabamos de leer el salmo 51 y quiero centrarme especialmente en el versículo 12. El salmista dice así: Vuélveme el gozo de tu salvación
Otras versiones de la Biblia nos dicen: ¡Restitúyeme, devuélveme la alegría de tu salvación, el gozo de tu salud! En el original hebreo la palabra "vuélveme" abarca diferentes significados: restaurar, restituir, rescatar, recuperar, restablecer. Creo que la dirección del Señor para el lema de nuestras conferencias de este año será: La restauración. El término restauración se define como vuelta de una cosa al estado o circunstancia en que se encontraba antes, es decir, reparar, recobrar, volver a poner en la condición original.
Este salmo es por excelencia la oración de arrepentimiento desgarrado del rey David ante Dios tras su caída moral con Betsabé, es el testimonio del quebranto por su adulterio seguido del homicidio. Durante todo un año llevó la terrible carga rehusando reconocer su pecado. Y es que a veces el pecado ciega, bien sea de hecho o de pensamiento. Por muy doloroso que sea, es una bendición cuando Dios nos hace ver, pues la ceguera siempre precede a la muerte espiritual. Solamente cuando el rey David fue confrontado, a través del profeta Natán [1], pudo confesar finalmente su transgresión. La convicción de su culpa fue la salvación de su alma [2].
"Porque yo reconozco mis rebeliones, y mi pecado está siempre delante de mí. Contra ti, contra ti solo he pecado, y he hecho lo malo delante de tus ojos." (Salmo 51:3-4)
Al descubrirse como el Señor le veía, clamó, no sólo por perdón sino también porque le renovara un espíritu recto. Entonces ahí, por medio de su contrición sincera, comenzó el camino a la restauración.
LA RESTAURACIÓN DE NUESTRA INTIMIDAD CON DIOS
El salmista David, el pastor de ovejas, había experimentado una relación preciosa con el Señor y por lo tanto sabia muy bien que cuando pecó, perdió la cosa más preciada que jamás pudo poseer, su intimidad con Dios. Hay gente que ignora lo que ha perdido porque nunca ha tenido el gozo de la salvación y busca desaforadamente la felicidad en el hedonismo de este mundo. Pero aquí la mayoría conocéis al Señor, incluso muchos gozasteis el poder del avivamiento que tuvimos en Málaga y Torremolinos en los años 70 y 80 y habéis gustado la gloria de Dios y la pureza de la iglesia de ese tiempo y podéis decir: ¡Señor, devuélvenos el gozo de tu salvación!
Estar gozoso, generalmente, es una demostración de nuestro buen estado espiritual, no digo siempre, porque a veces somos puestos en diversas pruebas, pero es posible padecer y soportar penalidades, sin perder el gozo del Señor, en medio de las llamas del horno de la aflicción siete veces más caliente de lo normal. El apóstol Pedro nos puntualiza:
"Por eso, alégrense, aunque sea necesario que por algún tiempo tengan muchos problemas y dificultades. Porque la confianza que ustedes tienen en Dios es como el oro: así como la calidad del oro se prueba con fuego, la confianza que ustedes tienen en Dios se prueba por medio de los problemas." (1ª Pedro 1:6-7 BLS)
El gozo se siente por tener la presencia de Dios con nosotros a pesar del dolor. Es la alegría de saber que nuestros nombres están escritos en el libro de la vida y que somos escogidos para Él. Los apóstoles, después de ser azotados, se regocijaron por haber sido considerados dignos de sufrir por causa del nombre de Jesús.
"…y llamando a los apóstoles, después de azotarlos, les intimaron que no hablasen en el nombre de Jesús, y los pusieron en libertad. Y ellos salieron de la presencia del concilio, gozosos de haber sido tenidos por dignos de padecer afrenta por causa del Nombre." (Hechos 5:40-41)
LA RESTAURACIÓN DE LA GLORIA DE DIOS
Dios me está indicando que no sólo quiere restaurar el despertar espiritual que hubo en las décadas 70 y 80 sino que también desea restituir la esencia de la vida genuina de los primeros cristianos siendo esto aún más glorioso. Cada iglesia Neotestamentaria mira la historia de la iglesia del primer siglo respaldada por la presencia y el testimonio de Dios y anhela decir: “Señor restáuranos con la gloria que se alcanzó en tiempos de la iglesia primitiva”. Debemos seguir el modelo bíblico de la iglesia victoriosa de los Hechos de los Apóstoles, que proclamaba el amor de Cristo por sus acciones y se movía con un poder sobrenatural, obrando milagros y sanidades. Aunque también tenía sus problemas, imperaba la disciplina apostólica poniendo orden y dirección. Para ello tenemos las instrucciones y enseñanzas del Nuevo Testamento.
Los discípulos creían que Jesús era quien habría de redimir a Israel librándoles del asedio del Imperio Romano. Sus esperanzas en que había llegado ese momento les impulsó a preguntar: “Señor, ¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo?" (Hechos 1:6). La ilusión de ellos, como la de muchos judíos, era el restablecimiento del reino de Israel y la restauración de la gloria del Templo de Salomón. Pérdida que aún hoy recuerdan y lloran frente al Muro de las Lamentaciones. Introducen entre sus grietas pequeños papeles implorando la preservación de Israel, la reconstrucción del Templo y la instauración de su gloria pasada para que sea cumplida la bendición prometida en el pacto davídico.[3]
LA RESTAURACIÓN ES EL FIN DE LA CAUTIVIDAD
El Salmo 126 expresa la celebración del regreso de los judíos del cautiverio babilónico, después de 70 años de exilio.
“Cuando Jehová hiciere volver la cautividad de Sion, seremos como los que sueñan.
Entonces nuestra boca se llenará de risa, y nuestra lengua de alabanza; entonces dirán entre las naciones: Grandes cosas ha hecho Jehová con éstos.
Grandes cosas ha hecho Jehová con nosotros; estaremos alegres.
Haz volver nuestra cautividad, oh Jehová, como los arroyos del Neguev.
Los que sembraron con lágrimas, con regocijo segarán.
Irá andando y llorando el que lleva la preciosa semilla. Mas volverá a venir con regocijo, trayendo sus gavillas.” (Salmo 126:1-6)
El sueño dorado del pueblo de Israel y la alegría de la restauración es el fin de la cautividad. Querer ser libres de las fortalezas del enemigo también tiene que ser nuestro objetivo. Entonces fluirán corrientes de la vida de Dios en el desierto que comenzará a florecer y a dar fruto y se convertirá en un huerto de riego cuyas aguas nunca faltan. Sembraremos con regocijo y cosecharemos a su tiempo si no desmayamos. Hermanos, que comience el clamor de la congregación desde este momento.
¡Señor, haznos volver de la cautividad espiritual! ¡Riega y renueva nuestro seco corazón! ¡Danos la libertad y el gozo de la restauración!
LA RESTAURACIÓN DE NUESTRA SALUD Y FUERZA
No sólo deseemos que la iglesia sea completamente restaurada en el gozo y en la fuerza de la salvación sino que Dios también le reponga la salud. Todos tenemos dolencias, tanto físicas como emocionales, pero el Señor, de acuerdo a su voluntad, curará toda herida tanto en tu cuerpo como en tu alma:
"porque yo te devolveré la salud, y te sanaré de tus heridas, declara el Señor." (Jeremías 30:17 LBLA)
Personalmente Dios me ha hablado de restituir mi salud. Asimismo, dará vigor a nuestra alma y renovará nuestras "alas" como al águila para proseguir adelante con visión y ánimo. Alabemos y glorifiquemos al Señor como el rey David. Recordemos todos sus beneficios recibidos y todas las cosas buenas que Dios ha hecho por nosotros.
"Bendice, alma mía, a Jehová, y bendiga todo mi ser su santo nombre.
Bendice, alma mía, a Jehová, y no olvides ninguno de sus beneficios.
El es quien perdona todas tus iniquidades, El que sana todas tus dolencias;
El que rescata del hoyo tu vida, El que te corona de favores y misericordias;
El que sacia de bien tu boca. De modo que te rejuvenezcas como el águila." (Salmo 103:1-5)
Él tiene pensada y prometida una gloriosa restauración para esta iglesia.[4] ¡Señor, devuélvenos el gozo del avivamiento! Entonces dirán entre las naciones: Grandes cosas ha hecho Jehová con nosotros; estaremos alegres
.
LA RESTAURACIÓN DE LOS AÑOS PERDIDOS Y DESPERDICIADOS
También el Señor nos promete que va a restituir los años perdidos y desperdiciados. San Pablo dijo: …tengo gran tristeza y continuo dolor en mi corazón. (Romanos 9:2)
. A veces la situación de la iglesia nos entristece. Muchos han malgastado años de vida alejándose de Dios y volviéndose al mundo. Gracias a Dios por aquellos que han permanecido fieles al Señor. Pero ¿quién no ha perdido el tiempo? Todos debemos arrepentirnos porque todos lo hemos derrochado alguna vez y los gusanos se han infiltrado dañando nuestra fuerza espiritual y el fruto de nuestro trabajo. Dios quiere restaurar lo que el enemigo se ha comido en nuestra relación con Él y en la comunión de unos con otros.
"Y os restituiré los años que comió la oruga, el saltón, el revoltón y la langosta, mi gran ejército que envié contra vosotros." (Joel 2:25)
Estos insectos diabólicos han ido devastando la vida de Dios y la cosecha de la mies. La Biblia dice que el ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir
Nuestro adversario el diablo nunca deja nada sin arruinar pero, según la ley de Dios,[5] tendrá que devolverlo todo con creces,[6] es decir, con intereses. El Señor hará que recuperemos todo lo perdido y aún más de lo que nos pertenece porque escrito está:
"yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia." (Juan 10:10)
¡Restitúyenos, Señor, lo que el ladrón nos ha robado! ¡Destruye al revoltón!
LA RESTAURACIÓN DE LAS OVEJAS DESCARRIADAS, DE LOS QUE SE HAN CAÍDO, SE HAN ENFRIADO O DESLIZADO
Dios restaurará a los que se han caído, se han enfriado o deslizado y a los que se han apartado por un tiempo. Este es el año de la restauración. Dios va a restituir cada una y todas las cosas que el enemigo nos ha saqueado: salud, gozo, cosecha, fruto, oportunidades y años perdidos. La restauración precede al avivamiento. Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne… (Joel 2:28-29)
.
Esto es verdaderamente lo que aconteció en el día de Pentecostés. Y los discípulos nunca volvieron a ser los mismos. El tiempo de la profecía de Joel se ha cumplido y la promesa del derramamiento poderoso del Espíritu Santo, en estos tiempos que vivimos, es también para todos los que creen y lo reciben.[7] Dios desea bendecirnos con el gozo de la salvación y que iniciemos con Él una NUEVA ETAPA, renovando totalmente lo que el pecado ha destruido en nuestra vida espiritual y en nuestra salud, tanto emocional como física.
Arrepintámonos profundamente porque le hemos abierto la puerta al enemigo dejándole entrar, asolando nuestros hogares, descarrilando a nuestros hijos que, cegados por el príncipe de este siglo, son arrastrados por la corriente de este mundo. La iglesia tiene que DESPERTAR, LEVANTARSE Y TRABAJAR. Roguemos de corazón juntos unánimes: ¡Vuelvan a ti las ovejas descarriadas y las que han sido engañadas! ¡Restáuralas, Señor!
LA RESTAURACIÓN DE LA FAMILIA
Dios además promete la restauración de los hogares y la reconciliación de padres e hijos atrayendo mutuamente sus corazones. La profecía de Malaquías es también para hoy en día y sigue cumpliéndose.
"El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y castigue la tierra con maldición." (Malaquías 4:6).
El Señor nos advierte con claridad de la maldición que supone la división de las familias y la rebeldía de los hijos. Vemos la evidencia de ello en todos los males que sufre la sociedad: divorcios, abusos, abortos, inmoralidad, vicios, drogas, suicidios, violencia e innumerables sucesos terriblemente dramáticos que nos impactan a diario y van en aumento. En el corazón de Dios está el RESCATAR la VIDA FAMILIAR y las RELACIONES entre PADRES e HIJOS para revocar la maldición.
Estando en Argentina, hace muchos años, Dios me prometió que uno por uno mis hijos volverían al Señor. ¿Cuándo? No lo sé. Pero si sé que Él me habló a través del relato de 1ª Samuel capítulo 30. Leemos que los amalecitas invadieron el Neguev y a Siclag y David y sus hombres fueron expoliados perdiendo todo cuanto tenían, llevándose cautivas a sus familias.
"Y David consultó a Jehová, diciendo: ¿Perseguiré a estos merodeadores? ¿Los podré alcanzar? Y él le dijo: Síguelos, porque ciertamente los alcanzarás, y de cierto librarás a los cautivos." (1ª Samuel 30:8)
David se fortaleció en Dios y no se amedrentó sino que persiguió a sus enemigos que sorprendió festejando el gran botín que habían tomado.
"Y los hirió David desde aquella mañana hasta la tarde del día siguiente; y no escapó de ellos ninguno…" (1ª Samuel 30:17)
"Y no les faltó cosa alguna, chica ni grande, así de hijos como de hijas, del robo, y de todas las cosas que les habían tomado; todo lo recuperó David." (1ª Samuel 30:19)
David creyó a Dios y su fe fue recompensada. No perdió nada, recuperó absolutamente todas sus pertenencias. La promesa de Dios se cumplió. Esta promesa es también para la iglesia. ¡Que gloriosa esperanza de restauración!
LA RESTAURACIÓN DEL HOMBRE A SU ESTADO ORIGINAL
Las Escrituras nos dicen:
"Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado." (Gálatas 6:1)
Observamos que San Pablo no propone despreciarlo ni pisotearlo ni arrojarle piedras o apuñalarlo. Sino restaurarlo. Y eso es lo que Dios quiere hacer con nosotros porque es Dios de restauración. Desde los tiempos de Adán y Eva en el huerto del Edén, Él está trabajando en la tarea de restaurar al hombre a su estado original, es decir, a su imagen y semejanza. En aquel entonces el hombre era inocente pero hoy ya no lo es. No podemos volver a la inocencia, es imposible, tanto tú como yo hemos comido del fruto prohibido y ahora tenemos conocimiento del bien y del mal. Sabemos diferenciar entre el engaño de Satanás y la bendición del Señor. Dios nos ha dado la capacidad de escoger y vamos a decidir por el Señor.
La Palabra también nos enseña:
"Si alguno viere a su hermano cometer pecado que no sea de muerte, pedirá, y Dios le dará vida; esto es para los que cometen pecado que no sea de muerte. Hay pecado de muerte, por el cual yo no digo que se pida." (1ª Juan 5:16)
Cuando vemos a un hermano caer en pecado, casi siempre somos dados a criticar, a juzgar y sentenciar, pero aquí se nos habla de pedir y Dios le dará vida
El apóstol Juan delega la responsabilidad de orar a los miembros de la iglesia en caso de que ese pecado no sea de muerte. Si Dios pone carga espiritual, no lástima, significa que el Espíritu Santo seguirá tocando, hablando e instará al arrepentimiento a esa persona. Todavía hay esperanza para su rescate. Pero hay pecado de muerte cuando se blasfema contra el Espíritu Santo [8], cuando se peca deliberadamente [9] y también cuando después de ser amonestado varias veces se rechaza la corrección, entonces la Biblia dice: "deséchalo". [10]
LA RESTAURACIÓN DEL ALMA
El rey David dijo del Señor:
"Jehová es mi pastor; nada me faltará. En lugares de delicados pastos me hará descansar, junto a aguas de reposo me pastoreará. Confortará mi alma." (Salmo 23:1-3)
En hebreo la palabra confortar tiene un valor mucho más profundo, significa restaurar y ese es el sentido que le dan otras versiones de la Biblia: Él restaura mi alma" (Salmo 23:3 LBLA)
Dios desea restaurar nuestras almas, nuestras emociones y sentimientos. Cristo vino a sanar a los quebrantados de corazón y a restaurar nuestra fe.
LA RESTAURACIÓN DE NUESTRA FE Y NUESTRA VISIÓN POR LAS ALMAS PERDIDAS
Hace ya algún tiempo, un pastor me comentó acerca del grave peligro de caer en la incredulidad y en la duda que conduce al escepticismo. Actualmente, unas de las cosas más necesarias en cada uno de nosotros son la restauración de la fe y visión de la siega de almas perdidas, que se va perdiendo con los años ¡Dios, renuévanos la fe, restáuranos la visión de la mies!
Tras la muerte de Cristo, los discípulos perdieron la fe. Dos de ellos iban desalentados de Jerusalén a una aldea llamada Emaús y mientras conversaban entre sí, un extraño se les acercó:
"Y les dijo: ¿Qué pláticas son estas que tenéis entre vosotros mientras camináis, y por qué estáis tristes?" (Lucas 24:17)
Recordemos que cada vez que caminamos desalentados por el camino de la depresión, Jesús va a nuestro lado y escucha lo que decimos, siente nuestra tristeza y sabe lo que estamos atravesando. Uno le respondió:
"Nosotros pensábamos que él sería el que debía libertar a Israel." (Lucas 24:21 BLA)
Pero no había sucedido nada. ¿Cuántas veces nosotros también esperamos que Dios haga algo? Sin embargo Él nunca obra como nosotros pensamos, deseamos o esperamos. Lo que ocurre es que Él tiene la vista enfocada en la gloria que nos espera y nosotros sólo en la felicidad momentánea. Entonces nuestra idea preconcebida de cómo Dios podría hacer las cosas se convierte en ataque y debilita nuestra fe. Por ello comenzamos a murmurar y a quejarnos.
Debemos cuidar las palabras que salen de nuestra boca, pues son poderosos instrumentos que pueden hacernos bien o mal. Leemos claramente en proverbios:
"Hay hombres cuyas palabras son como golpes de espada; mas la lengua de los sabios es medicina." (Proverbios 12:18)
Recientemente hablando con una enfermera cristiana durante el tiempo que estuve en el hospital, me reprendió porque estaba deprimido por mi estado de salud y mis palabras y mi actitud eran muy negativas. Ella me dijo: "cuidado con tus palabras, pues eso que siembres vas a cosechar, mejor vete, clama al Señor para que limpie tu corazón y después vuelve." Cuando volví, sin ella saber nada de mí, me contó que el Señor le había hablado declarándole: "este hombre es como Caleb que conquistó la tierra de Canaán y ganó más victorias en su vejez que en su juventud. Así va a ser con él." ¡Aleluya!
LA RESTAURACIÓN DE LA ESPERANZA VIVA DE UN CRISTO RESUCITADO Y GLORIFICADO
Los discípulos, descorazonados, cavilaban que ya nada tenía sentido, pero Jesús comenzó a recorrer el camino con ellos interpretándoles las Escrituras a través de las profecías de Isaías, Jeremías y Zacarías y explicándoles que el sufrimiento y la muerte son necesarios para dar vida a otros. Llegaron a la aldea adonde iban, y él hizo como que iba más lejos. Mas ellos le obligaron a quedarse, diciendo: Rimani con noi, perché si fa sera
(me gusta decirlo en italiano). Es el clamor de mi corazón y debe ser vuestro clamor: "Señor, quédate con nosotros." … porque se hace tarde, y el día ya ha declinado. (Lucas 24:28-29)
. Estamos en los últimos tiempos, pronto viene la noche y solo la presencia de Cristo en medio de nuestros puede disipar las tinieblas y el temor.
"Entró, pues, a quedarse con ellos. Y aconteció que estando sentado con ellos a la mesa, tomó el pan y lo bendijo, lo partió, y les dio.
Entonces les fueron abiertos los ojos, y le reconocieron; mas él se desapareció de su vista." (Lucas 24:29-31).
Cómo fue, no lo sé, pero aquello bastó para que el milagro de la fe se realizara. De repente le reconocieron "les fueron abiertos los ojos" ¡Es cierto! - decían - el Señor ha resucitado (Lucas 24:34 NVI)
. El Señor les restauró la fe, la visión, el gozo, la esperanza viva de un Cristo resucitado y glorificado.
LA RESTAURACIÓN DESPUÉS DE LA PRUEBA
Hermanos, DIOS QUIERE RESTAURARNOS aunque para ello sea preciso, por un tiempo, el padecimiento, a fin de purificar nuestras almas y limpiarnos de tanta inmundicia que nos asedia. También a veces es conveniente que el Señor, en su gran misericordia, nos quite del corazón ciertas cosas que no producen vida, para así salvarnos, librarnos y darnos algo muchísimo mejor. Es incluso beneficioso que existan situaciones de ofensa que nos ponen a prueba la fe. San Pablo nos recuerda:
"Porque es preciso que entre vosotros haya disensiones, para que se hagan manifiestos entre vosotros los que son aprobados." (1ª Corintios 11:19)
Dios nos prueba por medio del sufrimiento para llevar a cabo su propósito en nuestra vida. Asimismo Dios permitió que José pasara por muchas tribulaciones para cumplir con su plan eterno. Miremos un poco su historia [11].
José tenía diecisiete años cuando sufrió la conspiración de sus propios hermanos, siendo arrojado a una cisterna, para ser vendido posteriormente por unas cuantas monedas. Soportó la traición, la acusación, la calumnia, la esclavitud y terminó encarcelado. Pero José vio la mano de Dios sobre él y entendió que había un plan divino. Determinó OLVIDAR toda su TRAGEDIA y todo su DOLOR. Es necesario enterrar el pasado para poder FRUCTIFICAR aun en los lugares donde has padecido la aflicción.
"Y llamó José el nombre del primogénito, Manasés; porque dijo: Dios me hizo olvidar todo mi trabajo, y toda la casa de mi padre.
Y llamó el nombre del segundo, Efraín; porque dijo: Dios me hizo fructificar en la tierra de mi aflicción." (Génesis 41:51-52)
Después del perdón y del olvido que significa Manasés, viene Efraín, es decir, fructificación. José fue un hombre restaurado y pudo decir a sus hermanos:
"Ahora, pues, no os entristezcáis, ni os pese de haberme vendido acá; porque para preservación de vida me envió Dios delante de vosotros." (Génesis 45:5)
La alegría del nacimiento de ese hijo sanó su dolor y le hizo perdonar y olvidar todo lo demás. A nosotros también nos sucederá lo mismo. Si somos partícipes del sufrimiento, lo seremos también de la gloria venidera. Dios, por medio de nuestras oraciones e intercesiones, tocará muchos corazones. El gozo de parir hijos espirituales, que estarán aquí regocijándose en el Señor, nos hará olvidar todo lo sufrido. Oremos implorando por un derramamiento del Espíritu. ¡Dios restaura nuestras vidas! ¡Envía un avivamiento a tu iglesia!
Vemos que durante siglos de dispersión, el pueblo judío, sometido al yugo de la opresión romana, clamaba a Dios por liberación. Pero hay otra tiranía mucho peor: la esclavitud del pecado que quita la fuerza espiritual, contrista al Espíritu Santo e impide tener el gozo del Señor hasta que no arreglamos cuentas y nos reconciliamos con Él. Cuando se llenan de agua los pulmones nos ahogamos y cuando abandonamos al Señor, saciándonos de las cosas materiales y mundanas, difícilmente podremos respirar el aire del cielo. Dios quiere restaurar a los hijos caídos, las ovejas descarriadas. Nosotros debemos orar: ¡Señor dales vida! Si nunca has experimentando el gozo de la salvación y la comunión con tu Padre Celestial, hoy es el momento de venir a la fuente de agua viva y beber lo que Dios tiene para ti. Si de verdad lo deseas, puedes desintoxicarte del veneno de los pozos de este mundo. ¿Por qué quieres beber de un charco sucio pudiendo gustar del manantial de vida eterna?
LA RESTAURACIÓN DE LA ALEGRÍA DEL NOVIAZGO DEL PRIMER AMOR
"Como el ciervo brama por las corrientes de las aguas, así clama por ti, oh Dios, el alma mía". (Salmo 42:1)
Amados, tengamos este clamor en lo más profundo de nuestras entrañas. Deseemos de todo corazón estar cada día más enamorados de Cristo para tener la plenitud de su presencia y el gozo de su salvación. Sinceramente es algo misterioso ver lo que hace el amor, cómo nos cambia, al menos durante un tiempo. El Señor reprendió a la iglesia de Éfeso:
"Pero tengo contra ti que has dejado tu primer amor." (Apocalipsis 2:4)
Notemos que no dice perdido sino dejado. Si se pierde es un descuido, pero si se deja es intencionado. La iglesia, la novia de Cristo, tiene que estar más y más enamorada. ¡Señor, restaura en nosotros la alegría del noviazgo del primer amor! ¡Fluya el gozo de estar enamorado de Jesús como los ríos del desierto del Neguev para que florezcan nuestras vidas!
Dios desea darte vida nueva, restaurar tu esperanza, tu fuerza, tu gozo, tu sensibilidad, tu santidad, tu salud. El plan de Dios es la restauración de todas las cosas. Siento de parte del Señor, para mi vida personal, que el tiempo de sembrar con lágrimas ha terminado y que es el momento de empezar a cosechar con regocijo. Confortará, restaurará mi alma y seré como huerto de riego y daré más fruto en la vejez que en la juventud.
"Porque Jehová redimió a Jacob, lo redimió de mano del más fuerte que él." (Jeremías 31:11)
Dios ha prometido restaurar la fe y la visión para EMPRENDER ALGO NUEVO. Dios va a restablecer la fortuna de su pueblo.
¡Señor, restáuranos, destruye nuestra cautividad! ¡Devuélvenos el gozo de nuestra salvación!
"… Entonces la virgen se alegrará en la danza, los jóvenes y los viejos juntamente; y cambiaré su lloro en gozo, y los consolaré, y los alegraré de su dolor.
Y el alma del sacerdote satisfaré con abundancia, y mi pueblo será saciado de mi bien, dice Jehová." (Jeremías 31:13-14)
ORACIÓN
Gracias, Señor, por tus promesas, nos agarramos a ellas.
Tú quieres restaurar tu iglesia a su primer amor, al fervor del Nuevo Testamento, y a la visión por las almas. Tú quieres restaurar el gozo de nuestra salvación.
Padre Santo en esta mañana pon dentro del corazón de este pueblo ese mismo deseo que Tú tienes.
Señor, clamamos a ti, no dejes que tu heredad se pierda, ten misericordia de nosotros y haz volver nuestra cautividad, así como fluyen los arroyos del Neguev. Haz florecer de nuevo este huerto.
Padre Santo, riega de nuevo tu iglesia con la unción de tu Espíritu.
Devuélvenos el gozo de la salvación cuando estemos dispuestos a pedir perdón y a arrepentirnos de todos nuestros pecados. Te damos las gracias en el nombre de Jesús. Amén.
[1]"Jehová envió a Natán a David." (2ª Samuel 12:1)
[2]"Entonces dijo David a Natán: Pequé contra Jehová." (2ª Samuel 12:13)
[3]Salmo 89:2-4 - 2ª Samuel 7:8-16 - Hechos 15:15-16
[4]Hageo 2:9
[5]Éxodo 22:1-9 (leyes sobre la restitución)
[6]Proverbios 6:30-31
[7]Hechos 2:4 - 2:39
[8]Lucas 12:10
[9]Hebreos 10:26.29
[10]Tito 3:10-11
[11]Génesis 37:18, 20-28