Una palapra personal para ti
El gimnasio de la vida

22 de enero, 2009

Queridos hermanos,

La idea de enviar estas cartas por medio del Internet ha resultado ser un éxito inesperado.  Me habéis animado a seguir escribiendo, y sé que todo lo que se puede hacer para el Señor no es en vano.  Por favor, si conoce a personas que no están recibiendo estas cartas pero que quieren recibirlas regularmente, envíenme sus e-mails, incluso de personas que no son parte de nuestra obra.  La Palabra viva de Dios se debe extender por todo el mundo.

Aquí a continuación os añado algunos extractos de varias de las cartas que he recibido:

“Querido hermano Daniel, le doy gracias por esta hermosa idea de usar este medio que para tantas cosas vanas se da utilidad, y poder traer la bendición de leer palabra fresca y sana de Dios, de la cual estamos tan necesitados, y gracias por el privilegio de estar incluido entre los que regularmente reciben sus escritos.  Tomo como de Dios, en lo personal, esta última carta, sabiendo que es la respuesta a la tristeza que se agarra a mi corazón y a mi garganta en estos últimos tiempos…  Es un gozo verle a usted tan en forma, y mas sabiendo de los vientos recios que le han soplado estos últimos años…”

“¡Que buena carta!  Que maravilla este medio de comunicación.  Debemos de intentar promover entre los jóvenes y no tan jóvenes, la distribución de estas cartas y la palabra evangelizadora.  Saludos y abrazos de tus hermanos Pacha y Anita.”

“Gracias por sus cartas a las Iglesias, porque verdaderamente nos alientan, nos reafirman y damos gracias a Dios por su apoyo.  Hemos leído la de este mes "Preparándonos para un cambio en 2009" y Dios nos ha hablado, siga adelante, necesitamos de su esfuerzo en la medida de lo posible.”

“La gente esta muy animada con las cartas…  Dios nos esta hablando de mantener la fe y una buena consciencia, para llegar a ser perfeccionados en la santidad, y ser conformados mas y mas a la imagen de Jesucristo.  Todo esto, especialmente LA SANTIDAD, es lo que quisiéramos transmitir a los jóvenes.”

“"Me encanta lo que dice en su carta de la dieta, de comer fruta, verduras etc.  Veo que estas hecho un experto en nutrición, pareces medico, veo que tienes muchas ganas de vivir y disfrutar la vida y seguir evangelizando y te cuidas y te cuidan mucho las dos mujeres que tienes alrededor.  Sigue escribiendo, porque siempre nuestro Señor tiene algo que decirnos.”

“Las cartas han sido de bendición, hasta Antonio del Valle que estuvo compartiendo el domingo con nosotros las mencionó, ¡tu padre es un guerrero!  Dale muchos abrazos y bendiciones de nuestra parte.”

“Muchísimas gracias por sus cartas, ya que vemos en ella la Palabra de Dios para estos días en los cuales estamos viviendo.”

“Papa Daniel recién acabamos de recibir la carta del día 19 y también en días pasados el 12, ha sido de mucha bendición y esta ultima nos confirma el reto que hace unos días le lanzábamos a la Iglesia de pararse en fe y arrebatar al diablo todo lo que les ha quitado, empezando desde sus vidas personales y terminando por sus familias; les animábamos a no conformarse y entrar en una nueva dimensión de la manifestación del poder y Señorío de nuestro Señor Jesús en sus vidas.”

El Gimnasio de la vida

“Por tanto, no desmayamos…  Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más EXCELENTE Y ETERNO PESO DE GLORIA; no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.”  (2ª Corintios 4:16-18)

Todos sabemos que el ejercicio es muy sano.  Dentro de los que creen en el beneficio del ejercicio hay los que lo practican, y van al gimnasio regularmente o hacen footing o otra forma de ejercicio.  He aprendido que el ejercicio es beneficioso sobre todo en la juventud y que no se debe esperar a la vejez para ejercitar, pues la actividad que antes fortalecía mis músculos, ahora causa dolores y artritis.

Hay otros que compran videos de ejercicios y aeróbic, pero sentados mirándolos pueden disfrutar de ver como otros sudan pero no le sirven de nada si no se levantan y lo practican.  ¿A dónde voy?  Parece que esta vida es un gimnasio, lleno de diferentes aparatos para ejercitar cada músculo del cuerpo.  En el principio algunos ejercicios producen bastante dolor.  Nadie en su juicio cabal le gusta pasar pruebas y sufrimientos, pero pueden servirnos para desarrollar músculos espirituales y parece que pronto o tarde lo vamos a experimentar.

“Pero el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, para los que POR EL USO tienen los SENTIDOS EJERCITADOS en el discernimiento del bien y del mal.”  (Hebreos 5:14)

En el texto vemos que los que son MADUROS tienen sus sentidos ejercitados para discernir el bien y el mal.  Por un lado es para no ser engañando por falsas doctrinas, maestros y profetas, y por el otro lado es para poder crecer y madurar en la vida espiritual; tener un carácter probado y llegar a ser más como Jesús.  Así podremos comer la carne de la Palabra y no ser niños necesitando el biberón.  Pablo regañó a la iglesia diciendo que ya era tiempo de que podían ser maestros y todavía eran alumnos, siempre aprendiendo y nunca llegando a poner en práctica lo aprendido.

Hay los que son adictos a los gimnasios y se han olvidado del propósito principal de los ejercicios.  En vez de buscar desarrollar el cuerpo y su musculatura para mantener su salud, lo convierten en un fin en si, un culto al cuerpo y narcisismo y están siempre mirándose al espejo a ver su desarrollo muscular.

Eso lo comparo con los que están estudiando la Biblia para poder enseñar a otros y mostrar su conocimiento pero en vez de mirarse al espejo de la Palabra e ir cambiando y madurando, se glorían en su sabiduría y se enorgullecen en su conocimiento.

Pero todavía no he llegado al propósito de esta carta y es de poder ver algún beneficio en las pruebas y tribulaciones y necesidades que muchos estamos atravesando.

¿Qué propósito tiene Dios en permitir lo que estoy padeciendo?  Pablo lo describe bien:

“Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la TRIBULACIÓN PRODUCE PACIENCIA; y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza; y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.”  (Romanos 5:4)

Hay músculos que necesitamos estirar.  Hay lecciones que debemos aprender.  Hay áreas de tinieblas donde no ha llegado la luz, áreas de ceguera espiritual, y únicamente con estas pruebas se nos abren los ojos a las áreas de debilidad donde debemos ponernos la armadura de luz.  El gimnasio de Dios es efectivo aunque nos duele los músculos que no se han utilizado, áreas donde no hemos necesitado la fe antes.  Lecciones como:  estar contentos tanto en la abundancia como en la escasez.  Estas experiencias, sea cual sea su origen, son como ejercicios espirituales de probar nuestra fe y de ver como vamos a reaccionar.  Dios probó a Su pueblo en el desierto, no en un paraíso, y allí en las pruebas normales y diarias:  falta de agua, falta de necesidades básicas, la misma comida aburrida, cansancio y calor, fue allí donde se manifestó lo que había en sus corazones.  Lo que Dios desea más que nada es nuestra fe y alabanza, aunque se rompe el corazón.

“Por lo cual, por amor a Cristo me GOZO EN LAS DEBILIDADES, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.”  (2ª Corintios 12:10)

San Pablo vio que su aguijón era una salva guardia evitando que aumentara su orgullo que le causaría la ruina.  En Apocalipsis vemos un cuadro de multitudes que salieron de gran tribulación y que habían lavado sus ropas en la sangre del cordero.  ¿No seria esto el propósito de Dios de permitir el sufrimiento y el dolor, de ir PREPARÁNDONOS para lo que viene, fortalecernos para la carrera que aun nos queda?

Los que esperan en el Señor, correrán y no se cansaran.  Necesitamos tomar el tiempo de esperar en la presencia del Señor, si no, nos vamos a cansar pronto en este maratón y quedarnos tirados por el camino.

En Romanos 5:3 el apóstol explica los beneficios de la tribulación (problemas, presiones y pruebas).

“Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación PRODUCE PACIENCIA.”  (Romanos 5:3)

La manera en que el mundo mira a la vida es que la “Dolce Vita” consiste en abundancia de todo, mucho tiempo libre para disfrutar, libertad económica para hacer lo que uno quiere, o en otras palabras, abundancia, ocio, comer bien y vivir para disfrutar la vida pues tiene una sola.

La realidad es todo lo contrario.  Jesús dijo que la vida no consiste en la abundancia de lo que uno posee.  El profeta denunció a Israel diciendo que eran como Sodoma y Gomorra, cuyo pecado era que estaban hartos de todo, abundancia de ocio, y que se habían olvidado de los necesitados.

“He aquí que esta fue la maldad de Sodoma tu hermana:  soberbia, saciedad de pan, y abundancia de ociosidad tuvieron ella y sus hijas; y no fortaleció la mano del afligido y del menesteroso.  Y se llenaron de soberbia, e hicieron abominación delante de Mí, y cuando lo vi las quité.”  (Ezequiel 16:49-50)

Tristemente los creyentes hemos en parte adoptado la filosofía del mundo, y posiblemente este crisis económica nos esta dando un toque de alarma, avisándonos de poner nuestros tesoros donde ladrones no entran ni polilla corrompe, pues donde esta el tesoro allí estará el corazón.

Dios siempre ha deseado nuestro amor y fidelidad y llama el amor al mundo como adulterio espiritual.  Lo que no entiendo es que si es verdad que "el rico con dificultad se salva" y que es mas fácil pasar un camello por el agujero de un alfiler, ¿porque todos queremos ser ricos?  Pues no cabe duda que el amor al dinero, es la raíz de todos los males y el amar a Dios con todo el corazón, la fuerza y la mente es el primer mandamiento y el más importante de todos los mandamientos.

Nuestro ejemplo no debe ser en los millonarios o estrellas de cine, sino que Santiago dice:

“Hermanos míos, tomad como ejemplo de aflicción y de paciencia a los profetas que hablaron en nombre del Señor.”  (Santiago 5:10)

Hay varias razones por la cual Dios puede permitir el sufrimiento en el creyente.  A veces es para disciplina, para llamarnos la atención.  Si uno hace ejercicio es para ver un cambio en su cuerpo.  Las disciplinas de Dios son para que cambiemos algo, para enderezar el camino.  Otras pruebas vienen porque en el mundo en que vivimos el sufrimiento es la consecuencia de una plantea en rebelión.  El cuerpo se desgasta y los dolores aumentan.  Jesús dijo, en el mundo tendréis tribulación.  Lo que debemos tomar en cuenta es que el hecho de tomar la cruz y seguir a Cristo tiene su precio.  La independencia, la rebeldía y la auto-suficiencia deben ser eliminadas del cristiano maduro y DIOS A VECES UTILIZA MEDIOS DRÁSTICOS PARA CONSEGUIR UN CAMBIO.  Él quiere que todos lleguemos a la madurez y las tribulaciones producen la perseverancia tan necesaria en la vida de un santo.

En conclusión, si te duele los músculos durante esta prueba, es que Dios te esta estirando y preparando, para que pierdas la grasa que son los pesos que te impiden correr la carrera de la fe.  Las pruebas producen paciencia (perseverancia) y carácter probado.  La madurez espiritual no tiene otro camino, pues la capacidad de discernir la diferencia entre el bien y el mal, lo precioso y lo vil, lo que es del Espíritu y lo que es de la carne, viene por estos ejercicios espirituales que Dios permite.

El profeta Daniel nunca iba a conocer el poder de Dios para guardarle de la muerte en la fosa de los leones, si no hubiera pasado esa prueba.  Me parece que pasaría unas noches sin dormir esperando ese evento.  David no hubiera pasado la prueba de no vengarse, si Saulo no estuviera en sus manos durmiendo en la cueva.  Aprobó pues tenía la oportunidad de librarse de su atormentador y no lo tomó, en respeto a Dios.  Eso se llama mansedumbre, teniendo la oportunidad de retaliación y no tomarlo.

“Gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración.”  (Romanos 12:12)

Si Pablo no hubiera tenido bastante tiempo libre en la cárcel para pensar y meditar, no tendríamos las riquezas de una tercera parte del Nuevo Testamento.

“Por tanto, no desmayamos…  Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más EXCELENTE Y ETERNO PESO DE GLORIA; no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.”  (2ª Corintios 4:16-18)

“Y sabemos que a los que aman a Dios, TODAS LAS COSAS LES AYUDAN A BIEN, esto es, a los que conforme a Su propósito son llamados.”     (Romanos 8:28)

Dios tiene muchos aparatos y medios en su gimnasio, algunos dan miedo, otros dolores, pero todos nos FORTALECEN para poder andar y no fatigarnos, y correr sin desmayar.

Que la gracia de Dios y la comunión del Espíritu Santo le acompañe siempre.  Amen.

Un abrazo fraternal en el amor de Cristo,

Daniel

PD. Le invitamos a hacer copias de estas cartas para su distribución gratuita.
Sin embargo, para todas las demás formas de reproducción o transmisión electrónica,
las leyes de derechos de autor son aplicables.

Si conoce a personas que no han recibido esta carta pero que quieren recibir estas cartas regularmente,
por favor envíenme sus e-mails a esta dirección

Al igual, si ha recibido este e-mail, y no desea seguir recibiendo estas cartas,
envíeme un e-mail pidiendo que le quitemos de nuestra lista.


www.delvecchio.org
Sirviendo a Jesús para la gloria del Padre
© 2011 IGLESIA CRISTIANA EVANGELICA APOSTOLICA